Cuidado Bucal en Personas Adultas Mayores

Respuesta a tus dudas

tu dentista favorito

8/11/20252 min read

Ser una persona adulta mayor, es un privilegio, el cual no todas las personas llegan a disfrutar. Y hemos escuchado distintas historias de esta etapa de la vida, pero si algo marca la diferencia en esta etapa, es el cuidado a la salud, de ello depende que tengamos una buena calidad de vida.

La prevención, el diagnóstico oportuno y el control de enfermedades bucales en el adulto mayor, es importante, el simple echo de cumplir con la función principal de boca, que es la masticación, contribuye a tener una buena digestión y una buena absorción de los nutrientes que tanto necesitamos para transformar en energía que necesitamos para nuestras tareas cotidianas.

De ahí que la tarea del odontólogo es mantener las piezas dentales en el mejor estado de salud, y en su ausencia, rehabilitar lo mas pronto posible con las distintas opciones y que mejor se adapten al paciente, para recuperar la función masticatoria lo mas pronto posible. Ademas, de llevar examen y control de tejidos blandos, y en caso de encontrar lesiones en ellas, actuar de manera oportuna.

Con esto, vemos la importancia de las consultas regulares al odontólogo, sumos ademas de dientes y tejidos blandos el control de:

Mal Aliento. O halitosis, puede estar originado desde una mala técnica de cepillado, hasta la ingesta de alimentos que nos están generando este problema, el odontólogo puede bien identificar y prevenir el problema de origen.

Prótesis mal ajustadas. Esta causa genera problemas al masticar, dificultando esta función, causando que el paciente degluta los alimentos casi enteros, a su vez puede generar lesiones en tejidos blando que podrían terminar en problemas mayores; Esto se previene con consultas regulares y ajustes a las mismas prótesis, adaptándolas mejor a boca o bien ofreciendo una nueva alternativa de rehabilitación.

Cuidados de sus prótesis dentales. Así como cada paciente es diferente y tiene sus propias particularidades, lo mismo sucede con las prótesis dentales, de ahí que necesiten cuidados particulares para su higiene y mantenimiento, los cuales se informa al paciente y revisa de manera regular en el consultorio dental.

Boca seca. O halitosis, conforme va avanzando nuestra edad, la disminución de salvación va aumentando, y esta puede acentuarse aun mas, si se presenta una enfermedad crónica como la diabetes. La saliva, es fundamental para el control de enfermedades bucales así como para ablandar y lubricar los alimentos que deglutiremos. Es por ello que es importante en esta etapa de la vida, llevar un control de salvación con el odontólogo, y de ser necesario, nos recomendara un auxiliar artificial.

Sumando todas estas acciones, es como valoramos la importancia del examen bucal en un adulto mayor. Ademas de reforzar la idea de auto examinarse, y de notar cambios en su boca, no dudar en visitar al odontólogo para su evaluación y control. Sonríe.